miércoles, 4 de julio de 2018

Moda, ¿es todo?

No tenemos muy claro si de verdad la moda consiste en ir a la última o la moda es ir fashion, por ejemplo. 

Identificamos la moda con la ropa, los complementos, los zapatos... incluso, algunas personas, con la belleza, el maquillaje, las cremas... 

Sin embargo, no nos damos cuenta que en realidad la moda es todo. Cuando salimos a la calle, nos podemos fijar en la forma de vestir de las personas. Si una persona en particular lleva conjuntada la ropa de una forma que nos gusta, lo imitamos. Pero, y si estamos dando un paseo y nos encontramos con un restaurante que nunca habíamos visto antes, ¿Cómo lo interpretamos? Ese nuevo restaurante, sería la moda porque sería la novedad, algo fuera de lo normal que llama la atención. Incluso cuando sale una nueva película en la cartelera de los cines. 

¿Cómo nos gusta decorar las casas, las habitaciones, los baños? Nos fijamos en reviastas de diseño, de interiores o de casas. Lo primero que hacemos en estos casos, a lo mejor, es ir a conseultar con un profesional. contratamos a un diseñador de interiores para que diseñe nuestra casa o habitación a nuestro gusto y que además esté a la última. 

Todo esto os hace que pensar en si de verdad sólo la ropa es moda. Es verdad que las grandes firmas como Chanel, Dior... son las grandes marcas consideradas a la moda. Pero también hay que tener en cuenta que fuera de esto se podría considerar el resto como tal, moda. Incluso el deporte es moda. Siempre hay algún deporte que destaca, por ejemplo, ultimamente no se habal de otra cosa que de los chicos que se unen a practicar la Gimnasia Rítmica. O cuando empezó a incorporarse en instalaciones deportivas pistas de pádel. Son momentos del año, de la semana o incluso algún año en cuestión que estas habilidades deportivas se ponen de moda. 

¿Podemos considerar todo moda? A lo mejor no, pero no hay que descartar nada.