Este mes de septiembre está lleno de semanas de la moda en todas las grandes ciudades del mundo. Esta semana ha sido el turno de Londres, donde se han reunido grandes diseñadores de la industria que han debutado o son veteranos, pero todos ellos se pusieron de acuerdo en reinventar la moda y en crear nuevos diseños que nadie nunca ha visto y que ha dejado al público con los ojos como platos.
Alexa Chung: su estilo británico preppy ha sido la protagonista de su colección junto con el blanco, un color que destacado en todas y cada una de sus prendas. Vestidos midi, camisas abotonadas, monos, petos y trajes de chaqueta masculino han resaltado su femenidad con un toque moderno. Hawai, Sicilia y los países saharianos han sido su principal inspiración.
Haouse of Holland: el desfile se centró en tonos neutros y estilismos muy edulcorantes. Neón, punk ochentero, colores fluorescentes, una explosión de color.Ha sido su principal gama en esta semana de la moda londinense.
Mary Katratzou: la pasarela británica se transformó en un lugar en Disney lleno de tonos muy coloridos combinados con el terciopelo, que convertían a las modelos en personajes fantásticos. Formas geométricas y naturalistas rodeaban la interacción entre el hombre y la mujer en las prendas que vestían.
Nicolas Kirkwood: debutó en la semana de la moda londinense inspirándose en la ciencia ficción y en el futurismo de las cosas, su mundo preferido. Además, quiso estrenarse en compañía con modelos como Winnie Harlow o Rose McGowan. Sus diseños se centraron en el estilo de los zapatos, parecían estar volando. Desde zapatillas metálicas que se doblaron como botines de plataforma hasta botas de plataforma que subieron hasta la pierna de la modelo.
Burberry: debutó Riccardo Tisci al frente de esta firma inglesa como nuevo director de la casa. En su colección reunió la herencia y un toque personal que dejó al público asombrado. Los modelos lucieron estilos urbanos con prendas como leggins, minifaldas y shorts masculinos y el característico trench de la marca, todo en el clásico beige y toques de negro y rojo. También volvió a la vida sellos característicos de la marca como el estampado a cuadros y los pañuelos, que mezcla con nuevos detalles contemporáneos como animal prints.
Alexa Chung: su estilo británico preppy ha sido la protagonista de su colección junto con el blanco, un color que destacado en todas y cada una de sus prendas. Vestidos midi, camisas abotonadas, monos, petos y trajes de chaqueta masculino han resaltado su femenidad con un toque moderno. Hawai, Sicilia y los países saharianos han sido su principal inspiración.
Haouse of Holland: el desfile se centró en tonos neutros y estilismos muy edulcorantes. Neón, punk ochentero, colores fluorescentes, una explosión de color.Ha sido su principal gama en esta semana de la moda londinense.
Mary Katratzou: la pasarela británica se transformó en un lugar en Disney lleno de tonos muy coloridos combinados con el terciopelo, que convertían a las modelos en personajes fantásticos. Formas geométricas y naturalistas rodeaban la interacción entre el hombre y la mujer en las prendas que vestían.
Nicolas Kirkwood: debutó en la semana de la moda londinense inspirándose en la ciencia ficción y en el futurismo de las cosas, su mundo preferido. Además, quiso estrenarse en compañía con modelos como Winnie Harlow o Rose McGowan. Sus diseños se centraron en el estilo de los zapatos, parecían estar volando. Desde zapatillas metálicas que se doblaron como botines de plataforma hasta botas de plataforma que subieron hasta la pierna de la modelo.
Burberry: debutó Riccardo Tisci al frente de esta firma inglesa como nuevo director de la casa. En su colección reunió la herencia y un toque personal que dejó al público asombrado. Los modelos lucieron estilos urbanos con prendas como leggins, minifaldas y shorts masculinos y el característico trench de la marca, todo en el clásico beige y toques de negro y rojo. También volvió a la vida sellos característicos de la marca como el estampado a cuadros y los pañuelos, que mezcla con nuevos detalles contemporáneos como animal prints.
Richard
Quinn: sus estampados florales fueron el centro de las miradas de su
show. Éste abrió
con modelos totalmente vestidas de negro de pies a cabeza generando
un momento de impacto para luego develar una colección dedicada a la
ropa, el estilismo y looks recargados y un tanto victorianos pero con
un twist moderno.
J.W.Anderson:
volvió a prestar sus servicios a Converse, agregando una plataforma
con detalles en color azul y una estrella en la parte posterior.
Reinventa este estilo y le da al look atlético un toque diferente,
en donde les otorga cierto aire de elegancia al darles altura.
Victoria
Beckham: la ex spicy girl fue otra
debutante en esta semana de la moda londinense para celebrar sus diez
años en la industria. Sus diseños fueron aplaudidos y alabados, de
hecho, diseñó un nuevo corte de pantalón que la ha convertido en la
reinventora de los pantalones. Un corte tan sencillo, como en los bajos
de los pantalones que tienen un corte en "V" invertida que permiten ver
todo el tacón que se calza en ese momento.
Del Pozo: el diseñador español prefirió la pasarela inglesa antes que la de Nueva York. Su colección se basó en vestidos pavorosos, con poca estructura y tonos pastel, pero el color principal fue el verde menta para encajar la naturaleza en las modelos con telas livianas frescas complementadas con pétalos de flores.
Y así fue la London Fashion Week, pero esta semana comenzará la Milan Fashion Week, asi que ¡esto no termina!
Del Pozo: el diseñador español prefirió la pasarela inglesa antes que la de Nueva York. Su colección se basó en vestidos pavorosos, con poca estructura y tonos pastel, pero el color principal fue el verde menta para encajar la naturaleza en las modelos con telas livianas frescas complementadas con pétalos de flores.
Y así fue la London Fashion Week, pero esta semana comenzará la Milan Fashion Week, asi que ¡esto no termina!