Grandes celebrities visitan nuestro país para asistir a las grandes fiestas tradicionales de los pueblos, e incluso, a las consideradas Patrimonio de la Humanidad. Ha sido el caso de los pueblos de Orense Vilariño de Conso y Viana do Bolo, los cuales son referencia del Carnaval en Galicia y cuya figura principal de ambas fiestas son los llamados "Boterios". Los alcaldes de dichos pueblos se plantean incluir los trajes de dichas figuras en el registro de propiedad intelectual para evitar "plagios". Algo que no ha no han podido ya que la firma "Dolce&Gabbana" ya lo hizo.
La compañía de moda italiana realizó una copia del traje de esta figura en una de sus camisas para su colección primavera-verano 2018. Además, incluyeron un vestido que incorpora en la parte central un corazón dentro de otros corazones multicolor. Los alcaldes de los pueblos ourenses respondieron ante este diseño diciendo que es una copia de una de las vestimentas que lucen los protagonistas de su Carnaval.
Traje típico de los "Boteiros" de los pueblos Vilariño de Conso y Viana do Bolo.
Vestido de corazones y colores de Dolce&Gabbana.
Pero no es el único caso, ya que el pueblo rumano de Bihor tiene una amplia tradición textil y plantó cara a la firma francesa "Dior" por copiar chaquetas típicas para una de sus colecciones.Este fenómeno es conocido como "apropiación cultural". Por eso, los gallegos sólo piden reconocimiento y respeto por una tradición ancestral. Pero, todavía no han optenido ninguna respuesta por parte de "Dolce&Gabbana".
La compañía de moda italiana realizó una copia del traje de esta figura en una de sus camisas para su colección primavera-verano 2018. Además, incluyeron un vestido que incorpora en la parte central un corazón dentro de otros corazones multicolor. Los alcaldes de los pueblos ourenses respondieron ante este diseño diciendo que es una copia de una de las vestimentas que lucen los protagonistas de su Carnaval.
Traje típico de los "Boteiros" de los pueblos Vilariño de Conso y Viana do Bolo.
Vestido de corazones y colores de Dolce&Gabbana.
Pero no es el único caso, ya que el pueblo rumano de Bihor tiene una amplia tradición textil y plantó cara a la firma francesa "Dior" por copiar chaquetas típicas para una de sus colecciones.Este fenómeno es conocido como "apropiación cultural". Por eso, los gallegos sólo piden reconocimiento y respeto por una tradición ancestral. Pero, todavía no han optenido ninguna respuesta por parte de "Dolce&Gabbana".