Ana Fernández "La moda es la mejor herramienta para ayudarnos a soñar" G.A.

martes, 31 de julio de 2018

Dos pueblos de Orense denuncian a Dolce&Gabbana

Grandes celebrities visitan nuestro país para asistir a las  grandes fiestas tradicionales de los pueblos, e incluso, a las consideradas Patrimonio de la Humanidad. Ha sido el caso de los pueblos de Orense Vilariño de Conso y Viana do Bolo, los cuales son referencia del Carnaval en Galicia y cuya figura principal de ambas fiestas son los llamados "Boterios". Los alcaldes de dichos pueblos  se plantean incluir los trajes de dichas figuras en el registro de propiedad intelectual para evitar "plagios". Algo que no ha no han podido ya que la firma "Dolce&Gabbana" ya lo hizo.

La compañía de moda italiana realizó una copia del traje de esta figura en una de sus camisas para su colección primavera-verano 2018. Además, incluyeron un vestido que incorpora en la parte central un corazón dentro de otros corazones multicolor. Los alcaldes de los pueblos ourenses respondieron ante este diseño diciendo que es una copia de una de las vestimentas que lucen los protagonistas de su Carnaval.






Traje típico de los "Boteiros" de los pueblos Vilariño de Conso y Viana do Bolo.







Vestido de corazones y colores de Dolce&Gabbana.





Pero no es el único caso, ya que el pueblo rumano de Bihor tiene una amplia tradición textil y plantó cara a la firma francesa "Dior" por copiar chaquetas típicas para una de sus colecciones.Este fenómeno es conocido como "apropiación cultural". Por eso, los gallegos sólo piden reconocimiento y respeto por una tradición ancestral. Pero, todavía no han optenido ninguna respuesta por parte de "Dolce&Gabbana".


miércoles, 25 de julio de 2018

Caleau, Asturias

Caleau se encuentra en el Parque Natural de Redes, en Asturias. Un pequeño pueblo de no más de 65 habitantes que se encuentra en plena montaña. Para acceder a él, hay que atravesar valles, superar curvas cerradas de las montañas, cruzar un río y subir las cuestas empinadas del pueblo. Al estar en plena montaña, su acceso no es fácil si hablamos de un coche grande, ya que las curvas son muy difíciles de maniobrar. Pero merecen la pena para poder contemplar vistas como esta.

Paseando por el pueblo, cómo no puedes pararte a contemplar las vistas e inmortalizarlas con una fotografía.

El tiempo que me hizo, junto con mi familia, fue de agradecer. A pesar de estar en el norte y las noches ser frías, la temperatura era suave y se disfrutaba del ambiente tan sólo con contemplar el cielo azul, las nubes blancas y el verde del paisaje.

Me hospedé en el hotel "Tierra del agua", un lugar dedicado a la relajación, al senderismo y a las excursiones por la montaña.

 Un lugar en plena montaña, donde disfrutabas más de las vistas que de los masajes, el baño en el spá y las comodidades que te puede ofrecer la ciudad, como internet, antes que el campo. En el hotel se disponía de wifi, pero era escasa y a penas llegaba cobertura. Pero eso no importaba, pero lo que hacías la mayoría del tiempo era, no sólo pasear, sino quedarte enamorado de las vistas.



Mi familia y yo somos cinco personas, una familia numerosa. Escogimos un apartamento antes habitaciones separadas. Este disponía de una pequeña cocina, dos baños, dos sofás cama y una cama de matrimonio. Era un dúplex inspirado en la vida rural del habitantes de Caleau, pero con un toque moderno. Una combinación de lo más acogedora.

                          
En la imagen de la izquierdo, se ve la cama de matrimonio. En la imagen de la derecha, un sofa que se convertirá en cama.
En ambas fotografías apreciamos el toque rústico de la madera y el toque moderno de los muebles y detalles.

Al ser un hotel, también destaca su restaurante y su cafetería. Dispone de una terraza llena de color. Sus mesas y sillas son una explosión de colores que combina con el paisaje y sus vistas son el toque de relax que le falta a toda terracita.

La brisa corre fresca y la temperatura, aunque sea fría, es ideal para disfrutar de la energía que desprende la naturaleza.

Por supuesto, el restaurante hace honor a sus platos. Su decoración es exquisita, pero mantiene ese toque rural combinado con la modernidad de los detalles. Su sencillez le da encanto y le proporciona un ambiente tranquilizador y de relajación que ofrece a los huéspedes el deseo de volver y de enamorarse del entorno.



Pero puede que lo más acogedor de la hospitalidad que te dan en el hotel, es la opción de que te sirvan el desayuno en tu propia habitación. En otros hoteles, el desayuno lo tienes servido en la cafetería del mismo, con un buffet amplio en cuanto a la variedad de la elección. Pero en este concretamente, te preguntan el primer día que llegas si eres alérgico a algún alimento para no servírtelo, y si tienes una alimentación y dieta normal y variada, entonces el desayuno que te sirven es el desayuno del día y, por tanto, el mismo que te sirven junto al resto.

Todos los días te servían un bol repleto de frutas, tostadas y un bizcocho de chocolate casero. Mermelada para la tostada o tomate y jamón serrano para el pan con tumaca.
Zumo de naranja y café o cola cao, a gusto del consumidor.
Un desayuno completo, variado y de lo más riquísimo que se podía degustar contemplando el bello paisaje que se disfrutaba tras la ventana del apartamento.


Sin lugar a duda, es un viaje recomendable y aconsejable para poder viajar con amigos o familia o una escapada romántica, para disfrutar del paisaje y estar en modo relax y de desconexión. Además, el Parque de Redes ofrece muchas más posibilidades de disfrutar el paisaje que haciendo solamente senderismo por el pueblo. Te da la opción de disfrutar de rutas senderísticas en pleno paisaje, un paseo a caballo, una ruta por cuevas u otros pueblos para visitar. Toda una combinación de experiencias para saber más acerca de la vida rural tanto de nuestros antepasados como de las personas de hoy en día.


viernes, 20 de julio de 2018

Sobre mí



Mi nombre es Ana Fernández Vázquez. Actualmente tengo 21 años y estoy terminando de estudiar el grado de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Soy Madrileña, nacida en la capital y  orgullosa de ser español.

Me gustaría dedicarme a trabajar en un medio impreso o digital, un periódico o una revista. Estuve durante el verano de 2018 trabajando como becaria en el periódico "La Razón" en la sección de Gente.

Hablo inglés y un poco de alemán, todavía estoy aprendiendo.
Me gusta mucho practicar deporte, leer libros y, sobre todo, pasármelo bien.
Cada vez más me estoy aficionando más a la fotografía y al mundo digital, especialmente a las redes sociales y al mundo de los blogs y las páginas web.

Este blog es sólo mi comienzo, no llevo ni medio año escribiendo aquí, pero cada vez disfruto más haciéndolo.




miércoles, 18 de julio de 2018

Loewe se une a la causa de proteger a los elefantes

Una firma más que se une a la causa de la moda sostenible. Esta vez, no hablamos de usar materiales reciclados, sino que Loewe ha optado por ayudar a animales en peligro de extinción, más concretamente, a los elefantes de Kenia, en África.

Loewe ha contado con la ayuda de las mujeres Samburu del norte de Kenia. Ellas han hecho todos los accesorios de los bolsos a mano. De hecho, el bronceado de los elefantes se ha inspirado en su tono de piel y los adornos y abalorios que los acompañan, en los complementos que visten las mujeres.

Las mujeres Samburu que participaron en el proyecto.
Aquí en la foto vemos los complementos que adornan sus cuellos,
con en estos en los que están inspirados los adornos de los bolsos Elephant Mini

Forman parte del Taller Samburu, una organización que emplea la tradición de los más longevos para mejorar las vidas de los habitantes de Samburu, contribuyendo a la conversación de su tierra y fauna para un futuro compartido. Este proyecto, ofrece un trabajo viable a las mujeres para sostener a sus familias y comunidad.

La comunidad de Samburu, al norte de Kenia está especialmente vinculada a los elefantes y también, antes que con Loewe, han colaborado y colaboran con la organización keniata de investigación y organización de elefantes Save the Elephants para ayudar a protegerlos.

Los bolsos tendrán forma de elefante y se llamarán Elephant Mini. Será una colección exclusiva y limitada que sólo se venderá en la web.
Bolso Elephant Mini disponible en la web de Loewe

Se venderá como parte de la campaña de Knot On My Planet que ha puesto en marcha junto con Elephant Crisis Fund. Una iniciativa que apuestan por un modelo de donación del 100%, esto es que todo el dinero obtenido se donará a la preservación de estos animales. Esta colaboración tiene el propósito de detener la masacre de los elefantes y poner fin al tráfico y demanda de estos animales.

Hemos hablado de muchas organización. ¿Las conocemos todas?
Loewe: es una cooperativa de artesanos unida a Luis Vuiton (LWMH). Su nuevo director creativo, Jonathan Anderson, ha cambiado en un giro de 360º los valores y la esencia de esta empresa, enfocándose en una mirada hacia el futuro.

Knot On My Planet: campaña que ha surgido del mundo de la moda, especialmente del mundo influencer. Su objetivo es despertar el interés de la realidad de la caza furtiva de los elefantes y de la crisis del marfil, que ello está suponiendo. Sus siglas son KOMP que viene de la idea de atar de atar nudos para recordar algo y a la idea prodigiosa de estos animales. Su embajadora es la modelo DOutzen Kroes que lanzó su primera iniciativa en las redes sociales.Cuenta con una lista de colaboradores que incluyen Tiffany&Co, Leonardo DiCaprio Fundation, Snaptchatm e incluso a Ralph Louren.
Su campaña está patrocinada por Doutzen Kroes como embajadora global, quien comenzó esta inciativa.

 Doutzen Kroes posando con un Elephant Mini

Elephant Crisis Fund: La organización ha movilizado a más de 13 millones de dólares invertidos en investigar los mercados de tráfico ilegales al este de África y el mundo. Es una iniciativa de Save The Elephants y Wildlife Conservation NEtwork en asociación con Leonardo DiCaprio Fundation.





domingo, 15 de julio de 2018

Chanel y Louis Vuiton en la cumbre del mercado de moda de lujo


La firma que fundó Gabrielle Chanel en 1910 mantiene hasta hoy en día sus valores y principios. Nunca decepciona en cuanto se refiere a que las mujeres se encuentren cómodas con lo que llevan puesto, algo que Madmuasel Chanel siempre tuvo en mente desde el primer momento que comenzó a diseñar nuevos trajes, empezó a quitar los corsés, despojar a las señoritas de los cancás y subir el corte de la falda por encima de los talones. Algo que en aquella época se consideraba una revolución contra las costumbres y tradiciones de la sociedad en la que se vivía. 

Desde sus inicios, la firma ha estado cotizando al año una gran suma de dinero y se situaba y se sitúa por encima de las demás marcas de lujo. Hoy Chanel ha callado las malas lenguas y los rumores que decían que no publicaba sus resultados financieros por problemas económicos.
«Nos dimos cuenta de que era hora de poner los hechos sobre la mesa respecto de quiénes somos: una compañía de 10.000 millones € con finanzas muy sólidas y tenemos todos los medios y municiones a nuestra disposición para seguir siendo independientes» afirmó Philippe Blondiaux, director financiero de Chanel.
Se sabe que la firma está valorada en más de nueve billones de euros gracias a la publicación de sus libros de cuentas. Así, asegura poder mantenerse a flote de manera independiente y sin la necesidad de que nadie la compre para salvarla de la ruina, algo de lo que muchas firmas no estaban del todo de acuerdo. hay que tener presente, que Chanel fue la primera marca de moda en tener un laboratio propio para poder experimentar en cuanto a olores (perfumes), tactos y gustos (maquillaje) y alergias tanto cosméticas como con tejidos de la ropa. Chanel es una de las principales empresas que destaca en este sector por su larga evolución a lo largo de su historia y de adaptación en esta evolución junto con los cambios de la sociedad. Un ejemplo de ello son las pieles de animales que usan en sus colecciones o, incluso, el tipo de productos que se usan en cuanto a sus productos tanto cosméticos como de perfumes.

En los informes que Chanel ha publicado deja claro que sus ingresos se engrandecen en gran parte a las ventas de perfume y cosmética. Además, Asia y Europa son los continentes en los que más s evenden sus productos y, por lo tnato, de donde procede la mayoría de sus beneficios. En un año, los ingresos de esta firma han llegado a aumentar un 11%. 

Por detrás de la casa francesa, se sitúa Louis Voiton o más conocida como LVMH, cuyos ingresos aumentaron el año pasado hasta un 13%. Aunque superen los ingresos de Chanel, no deja de ser la firma de Madmuasel Chanel la que mayor cotización obtiene y la que más ingresos en el sector de lujo consigue. Bernat Arnoult, propietario del grupo de artículos de LVMH, asegura que sus ingresos se deben al trabajo en equipo de la empresa y a la «fuerza creativa» de la marca por reinventarse. Los analistas han concluido que los resultados de Louis Vuiton han conseguido que su valor empresarial ascienda alrededor de los ocho y diez billones de euros. 

Por detrás de estas dos firmas de lujo francesa, se encuentra Gucci, quien reconoce que su intención es superar a Luis Vuiton. Sus ventas han ascendido a 6,2 billones de euros siendo su objetivo conseguir los diez billones. La clave de su éxito se ha basado, principalmente, en adaptarse a los cambios con los millenials. 

Si Chanel se mantiene en seguir firme a no vender sus productos a través de internet, pero sí en tener una relación con los influencer. Gucci ha optado por la opción de tener más presente a la generación futurista a la hora de diseñar sus nuevos productos. Con esto quiero decir que se ha acercado mucho más a la generación millenial e instagramer para hacer que sus beneficios asciendan. Sólo es necesario adaptarse al cambio y mantener en mente la línea ética empresarial. 


miércoles, 4 de julio de 2018

Moda, ¿es todo?

No tenemos muy claro si de verdad la moda consiste en ir a la última o la moda es ir fashion, por ejemplo. 

Identificamos la moda con la ropa, los complementos, los zapatos... incluso, algunas personas, con la belleza, el maquillaje, las cremas... 

Sin embargo, no nos damos cuenta que en realidad la moda es todo. Cuando salimos a la calle, nos podemos fijar en la forma de vestir de las personas. Si una persona en particular lleva conjuntada la ropa de una forma que nos gusta, lo imitamos. Pero, y si estamos dando un paseo y nos encontramos con un restaurante que nunca habíamos visto antes, ¿Cómo lo interpretamos? Ese nuevo restaurante, sería la moda porque sería la novedad, algo fuera de lo normal que llama la atención. Incluso cuando sale una nueva película en la cartelera de los cines. 

¿Cómo nos gusta decorar las casas, las habitaciones, los baños? Nos fijamos en reviastas de diseño, de interiores o de casas. Lo primero que hacemos en estos casos, a lo mejor, es ir a conseultar con un profesional. contratamos a un diseñador de interiores para que diseñe nuestra casa o habitación a nuestro gusto y que además esté a la última. 

Todo esto os hace que pensar en si de verdad sólo la ropa es moda. Es verdad que las grandes firmas como Chanel, Dior... son las grandes marcas consideradas a la moda. Pero también hay que tener en cuenta que fuera de esto se podría considerar el resto como tal, moda. Incluso el deporte es moda. Siempre hay algún deporte que destaca, por ejemplo, ultimamente no se habal de otra cosa que de los chicos que se unen a practicar la Gimnasia Rítmica. O cuando empezó a incorporarse en instalaciones deportivas pistas de pádel. Son momentos del año, de la semana o incluso algún año en cuestión que estas habilidades deportivas se ponen de moda. 

¿Podemos considerar todo moda? A lo mejor no, pero no hay que descartar nada.