Ana Fernández "La moda es la mejor herramienta para ayudarnos a soñar" G.A.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Milán: primavera-verano 2019

Sin lugar a duda este mes de septiembre está siendo el más movido del año. Viajamos por todo el mundo para visitar las pasarelas de las ciudades más emblemáticas de la moda y acudimos a los desfiles de grandes diseñadores. Esta semana fue el turno de Milán, la tierra de la influencer Chiara Ferragni, quien, por su puesto, no ha faltado a su cita con este evento. La Semana de la Moda italiana ha estado competa, tanto a la hora de hablar de su front row como cuando nos referimos a la firmas que se han subido al escenario para presentar sus nuevas colecciones, consejos y tendencias para las próximas temporadas.

Gucci: Alessandro Michele ha apostado por la revolución, empezando por escoger antes Milán que París. Glitter, lurex y flecos, abanicos de corista de plumas de avestruz, chaquetas de tweed, su obsesión por el plisado, chándales, vestidos sueltos, estampados bohemios y telas llenas del monogram GG que nos hicieron mirar a los clubs de los años 70 y 80, especialmente, a los de las películas americanas con mujeres cantando a cappella o sopranno y parejas, o solo hombres, sentados en mesas pequeñas redondas tomando una copa.

Dolce&Gabbana: ha subido a la pasarela prendas al más puro estilo italiano que representan la madurez de la mujer. Pero antes, para abrir su "Fashion Devotion" (el nombre que le puso la marca a su desfile), volaban por el aire drones que captaron la atención del público y todos los focos de las cámaras; éstos llevaban bolsos de última tendencia y les daban al público ofrendas para que recordasen el espectáculo. Sus estilos destacan por sus cazadoras vaqueras, vestidos florales y exuberantes estampados de cebra o rosas. Todas las modelos transmitían una energía y un encanto que hacía más amenos el espectáculo de los 115 outfits para la próxima temporada primavera.verano 2019.

 Giorgio Armani:  con la elegancia que lo caracteriza, optó por huir del clásico negro, para apostar por grises metalizados y en azul y crear todo tipo de nuevas tendencias para la working girl. Trajes sastre de pantalones anchos, chubasqueros e incluso chalecos a modo de camisa, para acabar con vestidos ligeros y vaporosos con juegos de transparencias. Pero el empresario no se quedó corto y prefirió ampliar su colección a lso accesorios extra grandes, como los pendientes, y los zapatos futuristas, como sus botas de agua de plástico transparente.


Marni: Francisco Risso se inspiró en el proceso creativo de las prendas, de ahí que su color predominante en la colección fuese el blanco y el beige. De manera que según da forma arquitectónica a los vestidos y les saca de su lienzo, transformó su patronaje en el cuero y estampados arty en las prendas, que representaban desde maniquíes hasta esculturas clásicas, y poniendo así su punto y final a su pasarala.

Missoni: La firma de punto presenta una colección de aire romántico y hippy. Tejidos con transparencias, estampados geométricos y lentejuelas eran los elementos que decoraban un show con tops largos, pantalones anchos con aire setentero, pañuelos a modo de chal y coloridos kimonos. PEro por suepuesto, destaca la gran variedad de vestidos largos que esta firma subió a la pasarela.



Roberto Cavalli: Su creador hizo de su firma la más codiciada en cuanto a prints de animales y ostentación. Su heredero, Paul Surridge, prefiere optar por una línea más minimalista y discreta. Esta temporada la ha llenado más de sobriedad, lo sporty y lo romántico. Combina mallas ciclistas con blazers o mini vestidos. Sin embargo, no olvida a su antecesor, de hecho, le dedicó la sección entera de vestidos: maxi con escotes profundos, engalanados con altas dosis de pedrería, y lo más elegante eran las blusas recortadas que se llevaban debajo de los vestidos con tirantes profundos.

Salvatore Ferragamo: El cuero ha sido la principal protagonista de los diseños de Paul Andrew y Guillaume Meilland. Desde faldas de pañuelo, bermudas, chalecos, chaquetas y zapatos. Lo colores pastel y verdes turquesas han sido los colores top que han sobresalido, tanto para él como para ella, adornado con cuentas y con formas asimétricas. Además, seguía destacando el peto como la principal prenda femenina que destaca en la movilidad de la mujer.

Versace: Donatella revolucionó la pasarela con una colección basada en el cuero y una reelaboración de impresiones microflorales, faldas y chaquetas estampadas con serpientes y psicodélicos trajes geométricos estampados con reminiscencias sesenteras, además de vestidos entubados que favorecían la figura de la mujer ensalzándola con sandalias de tacón. Colores neutros y estampados eran los elementos principales de cada prenda.


Blumarine: está claro que cada vez más y más se está poniendo tendencia utilizar las mallas ciclistas para el street style, además, para hacer deporte, y el print animal. Anna Molinari lo ha dejado claro en su pasarela, conjuntando a la perfección con neón, crop tops y, por supuesto, las transparencias. Pero tampoco se olvida de los vestidos más sofisticados, puesto que a ellos les dedica unos patrones asimétricos con estampado floral.

Tod's: en la pasarela destacó la piel, el elemento más característico de la casa italiana. Lo acompañaban chorts, mini faldas, vestidos pareros, chaquetas y americanas. El cuero, el ante y el denim eran la combinación perfecta para que destacasen los colores tierra, el mmarón y el beige, para poner el toque final en el naranja, azul intenso y rosa palo.

Emporio Armani: el diseñador itlaiano ha trasladado a los espectadores hasta el aeruopuerto de Milán y más concretamente hasta el angar que lleva su logo por emblema desde 1930. Looks deportivos, telas trasnaprentes y ligeras de tejidos técnicos, para acabar con el azul noche profundo, que aceptaba la inclusión del verde pistacho, creando looks nocturnos con lentejuelas, volantes y flecos.

Moschino: Los rotuladores de Jeremy Scott, se le escaparon de la caja antes de terminar de diseñar sus propuestas para la temporada. Y es que, sus trajes eran una total dedicatoria al proceso de creación de los mismos en un taller. Sobre la pasarela vimos tijeras, agujas, vestidos sin terminar, incluso la sarga de maniquí o los detalles de cinta métrica, también presentes. Por último, el osito de Moschino terminó en la pasarela con adornando bañadores y camisetas.

Prada: "Premonition" es el nombre que le ha puesto al show y, como en todos sus desfiles, ha entablado la perfecta armonía entre espacio y moda. Mezcla elementos de los años 60: pichis, siluetas cocoon, tocados Jackie Kennedy o los peinados que recuerdan a Mia Farrow. Además, vuelven a subirse a la pasarela mallas ciclistas, el toque más vanguardista a la colección que lo acompaña con jerseys de punto y prendas de escamadas. En la paleta de colores destacan los estampados más psicodélicos para acabar con un tie dye en faldas amplias y vestidos sesenteros.


Max Mara: Los colore tierra marca su colección, pero esta monotonía se rompió con la inclusión de estampados de lunares y el amarillo brillante. Sin embargo, continúa apostando por impecables y perfectos cortes ideales para vestir a los grandes ejecutivos y para el working style diario. Gabardinas, faldas lápiz, tops, vestidos asimétricos y trajes sastre fueron el resultado de una inspiración de la figura femenina de la literatura clásica.

No. 21: Alessandro Dell'Acqua escogió la sobriedad y la serenidad para su desfile. Abrió con el color negro para después dar paso al nude, rosa, burdeos, verdes y naranjas que acabaron con el amarillo. Esta paleta de colores puesta en telas mezcladas entre las más nobles y las delicadas. Vestido románticos con plumas falsas de avestruz, de aire lencero con red de lentejuelas, rompían con la serenidad de un conjunto de líneas en forma de "A". Pero el denominador común de todos los looks de la pasarela, fueron los taconez de plexiglás.


Alberta Ferrati: Las modelos sobre la pasarela lucieron trajes desde lo más sporty y candy de Ferreti, hasta pantalones de punto y crouchet, bermudas, petos vaqueros y prendas en denim. También incorporó un toque romántico a las blusas y vestidos troquelados, volantes y transparencias. Pero éstos no iban solos, pues a las prendas les acompañaron vestidos de bolsos de paja, en varias versiones: mochilas y el eterno cesto de mimbre. Y en cuanto a sus zapatos, abrió el baúl de los recuerdos para recuperar las sandalias romanas, el complemento estrella del show.




La Milan Fashion Week puso su punto y final con el desfile de Giorgio Armani por todo lo alto. Ahora es el turno de la París Fashion Week, que podréis escuchar en una sorpresa que tengo preparada para vosotr@s.





viernes, 21 de septiembre de 2018

London: primavera-verano 2019

Este mes de septiembre está lleno de semanas de la moda en todas las grandes ciudades del mundo. Esta semana ha sido el turno de Londres, donde se han reunido grandes diseñadores de la industria que han debutado o son veteranos, pero todos ellos se pusieron de acuerdo en reinventar la moda y en crear nuevos diseños que nadie nunca ha visto y que ha dejado al público con los ojos como platos.



 Alexa Chung: su estilo británico preppy ha sido la protagonista de su colección junto con el blanco, un color que destacado en todas y cada una de sus prendas. Vestidos midi, camisas abotonadas, monos, petos y trajes de chaqueta masculino han resaltado su femenidad con un toque moderno. Hawai, Sicilia y los países saharianos han sido su principal inspiración.






Haouse of Holland: el desfile se centró en tonos neutros y estilismos muy edulcorantes. Neón, punk ochentero, colores fluorescentes, una explosión de color.Ha sido su principal gama en esta semana de la moda londinense.




 Mary Katratzou: la pasarela británica se transformó en un lugar en Disney lleno de tonos muy coloridos combinados con el terciopelo, que convertían a las modelos en personajes fantásticos. Formas geométricas y naturalistas rodeaban la interacción entre el hombre y la mujer en las prendas que vestían.






Nicolas Kirkwood: debutó en la semana de la moda londinense inspirándose en la ciencia ficción y en el futurismo de las cosas, su mundo preferido. Además, quiso estrenarse en compañía con modelos como Winnie Harlow o Rose McGowan. Sus diseños se centraron en el estilo de los zapatos, parecían estar volando. Desde zapatillas metálicas que se doblaron como botines de plataforma hasta botas de plataforma que subieron hasta la pierna de la modelo.



Burberry: debutó Riccardo Tisci al frente de esta firma inglesa como nuevo director de la casa. En su colección reunió la herencia y un toque personal que dejó al público asombrado. Los modelos lucieron estilos urbanos con prendas como leggins, minifaldas y shorts masculinos y el característico trench de la marca, todo en el clásico beige y toques de negro y rojo. También volvió a la vida sellos característicos de la marca como el estampado a cuadros y los pañuelos, que mezcla con nuevos detalles contemporáneos como animal prints. 


Richard Quinn: sus estampados florales fueron el centro de las miradas de su show. Éste abrió con modelos totalmente vestidas de negro de pies a cabeza generando un momento de impacto para luego develar una colección dedicada a la ropa, el estilismo y looks recargados y un tanto victorianos pero con un twist moderno.



J.W.Anderson: volvió a prestar sus servicios a Converse, agregando una plataforma con detalles en color azul y una estrella en la parte posterior. Reinventa este estilo y le da al look atlético un toque diferente, en donde les otorga cierto aire de elegancia al darles altura.



Victoria Beckham: la ex spicy girl fue otra debutante en esta semana de la moda londinense para celebrar sus diez años en la industria. Sus diseños fueron aplaudidos y alabados, de hecho, diseñó un nuevo corte de pantalón que la ha convertido en la reinventora de los pantalones. Un corte tan sencillo, como en los bajos de los pantalones que tienen un corte en "V" invertida que permiten ver todo el tacón que se calza en ese momento.


Del Pozo: el diseñador español prefirió la pasarela inglesa antes que la de Nueva York. Su colección se basó en vestidos pavorosos, con poca estructura y tonos pastel, pero el color principal fue el verde menta para encajar la naturaleza en las modelos con telas livianas frescas complementadas con pétalos de flores.




Y así fue la London Fashion Week, pero esta semana comenzará la  Milan Fashion Week, asi que ¡esto no termina!




jueves, 13 de septiembre de 2018

New York: primavera-verano 2019

Durante la Semana de la Moda más esperada del año hemos podido presenciar desde la vuelta de los Pokemon, o más concretamente de Pikachu, hasta sujetadores hecho con cinta adhesiva y la combinación de colores estrella para la próxima temporada, el rojo y el rosa. Pero eso no es todo, pues un ejemplo de superación, constancia y de que los sueños se hacen realidad, ha triunfado en las pasarelas de Nueva York gracias a la diseñadora Talisha White, hablo de Marián Ávila, una modelo española con Síndrome de Down.


Noon by Noor
: una firma de dos diseñadores provenientes de Oriente y que muchas veces han utilizado esta parte del mundo para inspirarse en crear nuevas y espectaculares prendas. Ha sido el caso de su nueva colección, la que ha deslumbrado en esta semana de la moda de Nueva York. Colores claros que recuerdan a la arena, el mar y el cielo, agregando dos patrones importantes en su colección: la palma encantadora y una franja azul y blanca que recuerda al estilismo natútico. Sumándole a toda la paleta de colores que utilizaron, se encuentra la forma de las prendas, que recuerda a las tradicionales que usaban en Oriente Medio.


Tory Burch: él destacó más por sus zapatos antes que por su ropa. Es más, no es habitual por el clima de perfeccionismo y de tacones que existe. Sin embargo, sus zapatillas deportivas de colores llamativos, como el amarillo o el azul y blanco, han conseguido deslumbrar tanto dentro como fuera de la pasarela.


Jeremy Scott: es el culpable de que hayamos vuelto a caer rendidos a Pikachu. Sus trajes fueron increíbles, pero la prenda que más deslumbró fue su sudadero y vestido de este Pokemon. Con un color fucsi de fondo, consiguió que todo el mundo quisiese una igual. Tanto para hombres como para mujeres, entre la purpurina metálica de los labios, que está siendo una obación y queda increíble, los pantalones rotos, los estampados y las sudaderas, su conjunto top y falda y Pikachus clonados son los más aclamados por los fans de la moda para que las firmas «low coste» creen una igual. Pero también destacó su desfile por ser uno de los más polémicos, ya que muchas de sus prendas contenía mensajes que hacían llamamientos a la manifestación y a la protesta contra políticos, también contra el acoso y abuso sexual a mujeres.



Jonathan Simkhai: sus diseños destacaron más en los «street styles». Jugó con la femenidad etérea y con la artesanía y manipulación de telas, cuyo resultado final acababa en vestidos de encaje de macramé muy largos, mmaxlip de plumas con interseccioens de encaje y túnicas. Pero también hizo buena combinación de las camisas a cuadros negros y blancos con pantalones verdes turquesas, una combinación perfecta para la primavera... o el otoño.



Longchamp: debutó en la pasarela de la Fashion Week New York por su 70º aniversario y quiso hacerlo por todo lo alto. Pudimos ver desfilar combinaciones del espíritu californiano con estilo francés, además, ha vuelto a poner y destacar los flecos como la tendencia de temporada. Sus modelos también destacaron en el «street style» de los estilos más cosmopólitan de las grandes ciudades como Nueva York.



Carolina Herrera: la firma española debutó en la fashion week de Nueva York arriesgándose con los colores pastel, la diversión y la alegría para una mujer vivaz con un look fresco y moderno, sofisticado, femenino y adecuado para la noche. Encajes, vaqueros, colores frescos, bolsos tipo riñonera. Una colección que recuerda al fallecido diseñador de Yves Saint Laurent y sus versiones de la chaqueta sahariana.



Agatha Ruiz de la Prada: la última vez que la vimos desfilar fue en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, y ahora lo hace en Nueva York.




Calvin Klein: otra grande firma en la industria de la moda se ha decanado por un «street style» de los años del oeste en Estados Unidos. En las pasarelas, encontrábamaos vaqueros skinny de color azul oscuro, camisas de cowboy y colchas de los primeros colonos. Una colección que eclipsó y recordó los antiguos tiempos cuando se llamaba Calbin Clain.


Savage x Fenty: la marca de lencería de Rihanna ha sido la encargada de cerrar el desfile de la New York fashion week. Pudimos ver en la pasarela modelos de todas las estaturas y anchuras, incluso embarazadas. Su colección, independientemente de haber sido extrovertidos, es para todas las tallas y tipos de cuerpos de las mujeres. Pero no es la primera vez que apuesta por la diversidad, puesto que ya lo hice en mayo con tallas grandes para mujeres.




Gipsy Sport: tenemos que destacarlo no sólo por sus curiosos bikinis, sino porque debutó la hija de Madonna, Lourdes León, en la pasarela. El clon de la reina del pop apareció en escena sin depilarse ni la spiernas ni la axilas, mucha gene lo ha bautizado como la revelión feminista.



Michael Kors: el artista abrió la pasarela con coloridos vestidos de playa que recordaban al Caribe o al Mediterráneo. Sus pantalones floreados, de campana y llenos de color fueron la prenda estrella de la colección. Kors colocó flecos en chaquetas, faldas, pantalones y carteras, una tendencia también vista esta temporada en Longchamp y Coach. El look rastafari hizo aparición, así como el jean claro, las grandes bolsas de playa y las enormes sandalias de plataforma.




Y así fue la New York Fashion Week, pero esta semana comenzará la London Fashion Week, asi que ¡esto no termina!



domingo, 9 de septiembre de 2018

Cuidado de tus uñas

Muchas de nosostras gastamos una fortuna al año por mantenernos guapas. Si no es en la peluquería, es a la hora de comprar nuestro maquillaje o a la hora de que nos hagan la manicura.
De hecho, es de esto último sobre lo que hablaremos en nuestro post de hoy: nuestras uñas. Normalmente nos centramos más en cuidar las de las manos porque son las que más se ven y luego en verano, cuando calzamos sandalias, nos preocupamos por llevar unas uñas bonitas de los pies.
Pero, ¿Cómo mantener unas uñas sanas, bonitas y fuertes durante todo el año? Muy sencillo, ya que todo lo tenemos en casa para mantener así nuestras uñas. Simplemente hay que buscar en la nevera o en la alacena.

1. Para tener unas uñas fuertes y acelerar su crecimiento, a mí me gusta usar el ajo. Por las noches, te aplicas directamente un ajo en las uñas. Te levantaras con el olor en las uñas, pero como te las lavas durante todo el día, al final se va; además, como por la noche no usas las manos, es el mejor momento para aplicárselo. Usándolo una vez al mes, por ejemplo, es suficiente para que tu uñas se fortalezcan. Las personas que tienen, incluida yo, las uñas débiles o más sensibles a roturas, este es un muy buen truco para que se les fortalezca, al menos, durante un tiempo. De hecho, si a esto le sumamos con que nos gustan las uñas largas y que se vea mucho blanquito, más motivo para tenerlas fortalecidas.
Un ajo a la noche, lo partimos en dos y cada mitad los restregramos por las cinco uñas de cada mano. Es mejor aplicárselo en el extremo, de manera que al ser esta la parte que más se rompe, está mejor protegida y fortalecida.

2. Las uñas, necesitan vitaminas y la luz del sol para regenerarse, por eso siempre es aconsejable pintarnos las uñas y estar, al menos, cuatro días dejándolas respirar. No obstante, hay gente que le gusta llevarlas pintadas siempre, lo que le provoca el llamado efecto "uñas amarillas". ¡Es horrible! Pero, ¿se puede arreglar? ¡Sí! Con un limón. Éste tiene proteínas y vitaminas que ayuda a blanquear la uña. Además, también la protege de posibles infecciones como los hongos, pero ¡ojo!, no los cura. De hecho, también podemos aplicarlo para limpiarlas y eliminar la suciedad antes de pintárnoslas. Si quien nos hace la manicura las mantiene en remojo con tan sólo agua y jabón, nosotras podemos hacer eso en casa, pero también dejarlas en un cuenco a remojo de zumo de limón durante cinco minutos y se limpiarán. Luego con una toalla nos las secamos, no frotando ni restregando la toalla, sino suavemente secándolas colocando la toalla en la uña húmeda. La dejamos secar durante unos dos minutos y ya podemos empezar a pitárnoslas.

3. Otro defecto en nuestras uñas que siempre suele ocurrir con el cambio de estación, es su escamación. Muchas veces, nuestras uñas, por el motivo que sea, se escaman y sucede que se quedan feas con una parte desescamada. Para evitarlo o ayudar a su hidratación para que se regenera más rápidamente, funciona el aceite de oliva. Además, ayuda también a que sean más fuertes, igual que el ajo. Basta con dejarlas en un cuenco en remojo durante cinco minutos. Seguramente tengas luego el olor a aceite, pero lo agradecerás. A continuación, cuando las saques del aceite, masajéalas suavemente con las yemas de tus dedos, así también hidratarás a la vez la cutícula.

4. Las cutículas son las más olvidadas de nuestras manos, mientras que nos preocupamos más por la uña, de ellas nos despreocupamos. Sin embargo, puede que sean las que más nos protejan de posibles infecciones, por eso NUNCA deben de cortarse, sólo las empujamos para dibujas una forma redondeada y que las uñas estén más bonitas. La mejor forma para su hidratación es aplicarnos crema de manos.

5. Por último, las mejor forma de fortalecer tus uñas y su cuidado es la alimentación. Una dieta rica en vitaminas A, B y C permite que tus uñas estén sanas, hidratadas y fuertes. Y también, lo que más daña a las uñas es a la hora de limpiar, el contacto directo de las uñas con los productos de limpieza las dañas muchísimo y por eso, siempre es mejor usar guantes para evitar su rotura o daño y mantenerlas más tiempo bonitas.

sábado, 8 de septiembre de 2018

Ralph Lauren cumple 50 años

La fiesta del aniversario de Ralph Lauren llegó a todo lo alto. Conquistó la pasarela y a sus invitados VIP. Tuvo lugar en el Terraza Bethesda (Central Park), en plena semana de la moda de Nueva York. Influencers, actores, actrices, cantantes... Y también el diseñador Tommy Hilfiguer no falaron a la ocasión para felicitar a este grande de la indutria de la moda. Por supuesto, la familia Lauren también estuvo durante toda la noche celebrando el 50 cumpleaños.


Todos ellos tuvieron que descender por escaleras de granito y sentarse en sillas de terciopelo. no hay duda de que Ralph Lauren ha apuntado a un estilo por todo lo alto. La colección es un recuerdo al pasado y a sus inicios, aunque también lo une con la modernidad, lo chic y lo cosmopolita del siglo XXI. Además, en el show se presentaron a la par, la colección de mujer, la de hombre "Doble RL" y la de Polo Ralph Lauren para hombre, mujer y niño. 






Toda la suma de los estilismos son muy personales, auténticos y eternos de la firma, pero también ha rendido tributo sacando el lado más rudo y fuerte de las mujeres con sus diseños. Es así como se aplicó el uso de grandes camisas de franela combinadas con faldas formales, vestidos de terciopelo con abrigos de paño de estampados tribales, y un buen número de botas estilo vaquero, jerséis de punto y capas y sensuales vestidos que simulaban colchas de retales.




El vestuario masculino fue extraordinario, pues Ralph Lauren quiso mezclar elementos de ropa de trabajo con la sastrería tradicional, lo que resultó en el uso de dénim desgastado con el tweed británico, clásicos jerséis de punto y chaquetas de cuero para evocar la imagen de una persona viajada y experimentada que viste prendas recopiladas a lo largo de los años.





Desfilando pudimos ver lenejuelas, sus jurseys con la bandera de Estados Unidos, el Patchwork italano (símbolo de la casa)... Aunque también unió telas, como las lentejuelas, el cashmere y broches de cristal, los tres principales elementos sobre los que gira la firma. También vimos la unión de los roquero y lo «royal». Pero lo que más gustó a los asistentes, fueron los trajes a juego entre madres e hijos, modelos que seguro que llegan a las casas de las famalias, como a la de Chiara Ferragni y a su hijo.






Converse: la fiebre sigue

La marca de zapatillas más conocida en todo el mundo ha arrasado este verano entre sus seguidores, con cuatro colecciones diferentes, tanto en sus diseños como en sus colaboradores. La última cooperación de Converse Chuck Taylor All Star 70, o más comúnmente conocida como Converse o All Star, ha sido con el grupo de hardcore estadounidense «Suicidal Tendencies». Sus playeras destacan por un estilo basado en ilustraciones serigrafiadas, donde predomina el blanco y el negro. Además, como dice el propio líder del grupo, Mike Muir, su larga longevidad se basa en no adaptarse a las nuevas tendencias, sino en permanecer en su estilo propio, y eso es lo que han querido transmitir con sus creaciones. 




Pero no es su única colección exclusiva, ya que empezó el verano pisando fuerte con las Converse «Toy» que se encargó de crear el diseñador J.W. Anderson, basándose en unos colores llamativos y en las transparencias del plástico y el «gloss». 








Más tarde optó por unas deportivas más artísticas, del estilo del tatuador Dr. Woo. Sus creaciones apuestan por la suela que representan lo claro y lo oscuro, lo blanco y lo negro. «La suela es la suma de todas las cosas que amos: el vintage, el desgaste de tu propia ropa, su constante evolución y transición, y como las Chuck 70 en concreto pueden quedarse en tu vida durante un tirmpo tan largo», reconoció el artista al ver el resultado final. 







Y después fue el turno de Bershka, quien sacó también a relucir una ropa a juego con el calzado y característica de los tiempos vintage y de los 80. Además, reúne las características básicas que se necesita esta temporada, entre ellas el tartán y la logomanía combinable con otros colores. Su monograma de colores, esta vez, es reducido, ya no nos encontramos una demostración de los opuestos como el anterior muestrario, esta vez, se reduce al marrón y el camel, perfectos para su combinación «street style».






No hay duda de que las All Star llegaron en los años del jugador de la NBA Chuck Taylor y continúan, no solo para quedarse, sino para perdurar en los estilos de tendencias de moda diferentes.






viernes, 7 de septiembre de 2018

Intimissimi deslumbra en Verona

 
La firma de lencería italiana deslumbró ayer entre transparencias, brillos y estrellas en un desfiló que dedicó a los bosques encantados de los cuentos. Principalmente, su decoración parecía hacer salido de uno, o más bien, de un recuerdo de una fiesta, más concretamente de la boda del fin de semana de la influencer Chiara Ferragni, una de las invitadas a este evento. De hecho, fueron muchas las caras reconocidas o estrellas VIP que asistieron a la cita. Celebrities, it girls y modelos posaron en el front row para presumir de sus mejores galas. 
 
 
Los asientos VIP se llenaron de it girls de todo el mundo, desde italianas hasta españolas. Y es que las españolas Gala González y Belen Hostalet pusieron el acento a las noches. Vistieron de estilismos negros protagonidos por piezas del desfile. Gala llevó un sujetador sin tirantes con escote en forma de corazón al que agregó una americana de cuero y Belén prefirió sumar a su traje de chaqueta un body con el mismo tipo de abertura frontal. De hecho, no fueron las únicas que llevaron piezas de la colección, Chiara Ferragni se apuntó también a este estilismo llevando una pieza transparente con dos dibujos en forma de tigre que le cubrían lo necesario.

Una cara reconocida que destacó en primera fila, fue la de la actriz Sarah Jessica Parker. Ella representó a la chica que todas queremos ser en nuestros veinte años. Quien representase a Carrie Bradshaw en la serie Sexo en Nueva York, es ahora a sus 53 años la nueva imagen de la campaña otoño-invierno de Intimissimi. Cualquiera hubiera dicho que era una representación y recuerdo a su personaje, Carrie Bradshaw de la serie de HBO, pero en realidad era la campaña de fotográfica de Intimissimi. Y no coincidió ella sola, porque entre las bambalinas coincidieron Sarah y Chiara.


Los looks que pudieron lucir las modelos como Irina Shayk, llevaban en común capas largas, representando el poder de la mujer como una supergirl, encajes y tules; aunque las verdaderas protagonistas fueron las transparencias y las plumas. Claros estilos propios de su lema: Be Sensual, be Feminine.